Procedimentos de Avaliação da Aprendizagem: |
Contenidos
Unidad 1. Introducción teórica, antecedentes históricos, la escena contemporánea. La edad de oro (1930-1940): Virginia Brindis de Salas (una clase).
Unidad 2. Los años noventa: Martha Gularte, Cristina Rodríguez Cabral y Beatriz Santos (dos clases).
Unidad 3. La poesía en las antologías de literatura afrouruguaya en Uruguay (2016-2019): Eli Rodríguez, Ana Laura Pedraja y Graciela Leguizamón (dos clases).
Unidad 4. El colectivo poético Poetas emergentes (Bustamante, 2018): una selección de textos amatorios/eróticos (dos clases). |
Bibliografia:
| Bibliografía básica (se indicará más material en clase)
Andrews, George Reid. Negros en la Nación Blanca: Historia de los Afro-Uruguayos. Montevideo: Linardi y Risso, 2011.
Britos Serrat, Alberto. Compilador. Antología de poetas negros uruguayos. Tomo I. Montevideo: Mundo Afro, 1990.
Bustamante, Jorge. Poetas emergentes. Desvelos. Textos eróticos, de amor y amatoria. Montevideo: Casa de la Cultura Afroruguaya, 2018.
Gilroy, Paul. The Black Atlantic. Modernity and Double Consciousness. Londres: Verso, 1999.
Lewis, Marvin A. Resistance and Identity in Afro-uruguayan Poetry. Afro-uruguayan literature. Post-colonial perspectives. Cranbury: Bucknell University Press, 2003: 78-103.
Mbembe, Achille. Crítica de la razón negra. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Futuro anterior, 2016.
MIDES. Ministerio de Desarrollo Social (Uruguay). Tinta. Poetas afrodescendientes. Montevideo: MIDES, 2016.
Quijano, Aníbal. Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En: La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. CLACSO (2000). pp. 122-151.
Segato, Rita Laura. La nación y sus otros. Raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de políticas de la identidad. Buenos Aires: Prometeo, 2007.
Young, Carol. The new voices of Afro-Uruguay. Afro-Hispanic Review 14-1 (Spring 1995). 58-64. |